Cirugía de hernias
Una hernia es un defecto en la pared del abdomen, que consiste en una abertura por medio de la cual sobresale contenido abdominal. Generalmente, las personas lo definen como un bulto o protuberancia.
Dependiendo de su localización existen diferentes tipos de hernias: inguinal, femoral, umbilical, epigástrica (hiatal) e incisionales. Por lo regular, no causan ningún tipo de molestia y la protuberancia puede ser introducida de nuevo, a menos que existan complicaciones como una hernia incarcerada o estrangulada que es dolorosa y no regresa a su lugar.
Para realizar este procedimiento se hace una incisión cerca de la hernia, para localizarla y separar los tejidos que se encuentran cerca de ella. En algunos casos se extirpa, mientras que en otros casos se reintroduce al abdomen. Posteriormente, se cierran los músculos abdominales debilitados y se cierra la incisión.
¿Cuándo se requiere de una cirugía de hernias?
La cirugía de hernia, también conocida como hernioplastia, es una de las causas más frecuentes de consulta de los médicos cirujanos. Por el riesgo que existe de que una hernia se estrangule, los doctores suelen repararlas al poco tiempo de diagnosticarla.
Algunos criterios para realizar esta cirugía son los siguientes:
Contáctanos
Dr. Ansony Roger Godínez Vidal | Cirujano General
Por favor llena todos los campos del siguiente formulario y con mucho gusto el Dr. Ansony responderá todas tus dudas a la brevedad.