Cirugía de apéndice
El apéndice es un órgano no esencial que se ubica en el intestino grueso, cerca de la zona en donde se une con el intestino delgado. La inflamación e infección de este órgano se llama apendicitis.
Aunque no están muy claras sus causas, la obstrucción dentro del apéndice puede dar lugar a este padecimiento. Cuando no se trata la inflamación puede perforarse y dar lugar a complicaciones como abscesos e incluso peritonitis y septicemia.
Para su diagnóstico se utilizan pruebas de imágenes como una tomografía computarizada o una ecografía. En algunas ocasiones se efectúa una laparoscopia exploratoria para confirmar el diagnóstico.
Síntomas de apendicitis
Un médico puede solicitar una endoscopia digestiva para diagnosticar y tratar problemas en el esófago, estómago, intestinos y recto.
Durante esta prueba, la persona permanece acostada y sus signos vitales son monitoreados en todo momento. Se administran medicamentos vía intravenosa para mantener al paciente relajado durante la prueba e incluso le ayuda a dormir durante la misma. El médico introduce suavemente el endoscopio al cuerpo y la prueba dura entre 15 y 30 minutos. Posteriormente y una vez despierto se puede ir a casa y reposar hasta el día siguiente.
Un apéndice infectado puede perforarse en un máximo de 36 horas desde que inician los síntomas. Cuando se perfora el apéndice, el dolor mejora por algunas horas para después producirse una peritonitis, en donde el dolor y la fiebre aumentan considerablemente. Algunas personas suelen describir un sonido similar al de una liga cuando se revienta.
Sin embargo, dicha sintomatología solo está presente en menos de la mitad de los casos de apendicitis. Además, en niños y lactantes el dolor puede ser difuso y en casos raros no presentar dolor.
¿Cómo saber si los síntomas corresponden a apendicitis?
El síntoma más característico de la apendicitis es el dolor intenso repentino que se desplaza en el abdomen. Normalmente, las personas suelen describirlo como un dolor diferente a cualquier otro que haya experimentado con anterioridad.
Además, las personas con apendicitis suelen experimentar imposibilidad de expulsar gases estomacales, así como la sensación de que al evacuar las molestias se aliviarán. La apendicitis es una emergencia médica que requiere de atención inmediata para evitar posibles complicaciones.
Si tus síntomas corresponden a los anteriores, no dudes en contactar al Dr. Ansony de inmediato, ya que de no recibir atención médica puede reventarse el apéndice y propagar bacterias dentro del abdomen, que pueden provocar abscesos y una infección que puede resultar mortal.
¿Cuándo se requiere de una cirugía de apéndice?
Por lo regular, ante la presencia de síntomas y signos clásicos de apendicitis se realiza una laparotomía exploratoria, es decir, una cirugía abierta en donde se analiza si la persona padece o no apendicitis.
Normalmente, durante este procedimiento se extirpa el apéndice para evitar que la persona sufra apendicitis en un futuro. Si la causa del malestar no es por el apéndice, sino por otro problema médico, este se repara durante la laparotomía exploratoria.

Contáctanos
Dr. Ansony Roger Godínez Vidal | Cirujano General
Por favor llena todos los campos del siguiente formulario y con mucho gusto el Dr. Ansony responderá todas tus dudas a la brevedad.